Aetna Logo English Version 
DocFind



 

Programa de Reconocimiento a la Atención de la Diabetes del NCQA

El Programa de Reconocimiento a la Atención de la Diabetes (DRP) del Comité Nacional de Aseguramiento de Calidad (NCQA) reconoce a los médicos clínicos que han cumplido con estándares que demuestran la prestación de atención de alta calidad a pacientes con diabetes. Los médicos que logran el reconocimiento del DRP demuestran a sus colegas, pacientes y otras personas de la comunidad de atención de la diabetes que son parte de un grupo selecto reconocido públicamente por su habilidad para prestar atención de la diabetes del más alto nivel.

El DRP del NCQA es un esfuerzo voluntario para identificar a los médicos y grupos médicos que prestan atención de la diabetes conforme a los estándares de Healthcare Effectiveness Data and Information Set (HEDIS®) 1 Los médicos que figuran en DocFind® que cumplen con estos estándares tienen un enlace junto a su nombre, en "Más información".

1HEDIS® es una marca registrada del Comité Nacional de Aseguramiento de Calidad (NCQA).

Si desea más información puede ir a Programa de Reconocimiento a la Atención de la Diabetes del NCQA, para buscar por médico, vaya al Directorio de reconocimientos del NCQA.

NOTA:

  • Para ver si el médico participa en su plan, haga clic en el enlace “Provider Detail” (Detalles acerca del proveedor), en DocFind®.
  • No podrá elegir como médico de atención primaria a un médico que participe en el programa National Advantage (NAP), a menos que haya sido designado participante en otros planes, como los HMO.
  • Es posible que los servicios prestados por algunos médicos se cubran en el nivel de beneficios fuera de la red de su plan.
  • Los médicos que aparecen con el símbolo pueden participar en Aetna a través de un acuerdo que esta tiene con un prestador. Es posible que el médico no tenga un contrato directo con Aetna y, por lo tanto, que no esté acreditado por esta. Los médicos que estén disponibles por intermedio de estos prestadores están sujetos a los requisitos de acreditación del prestador, si los hubiere. Si tiene alguna pregunta, comuníquese con Servicios al Cliente de Aetna.

Cerrar   Arriba

Programa de Reconocimiento a la Atención de los Problemas Cardíacos y del Ataque Cerebral del NCQA

El Programa de Reconocimiento a la Atención de los Problemas Cardíacos y del Ataque Cerebral (HSRP) del Comité Nacional de Aseguramiento de Calidad (NCQA) significa que los médicos han cumplido estándares que muestran que prestan atención de alta calidad y basada en pruebas a sus pacientes con enfermedad cardiovascular y ataque cerebral. Este programa voluntario está diseñado para reconocer a los médicos que han cumplido estándares que demuestran prestación de atención de alta calidad a pacientes con enfermedad cardiovascular o ataque cerebral.

Los médicos que figuran en DocFind® que cumplen con estos estándares tienen un enlace junto a su nombre, en "Más información".

Si desea más información, puede ir aPrograma de Reconocimiento a la Atención de los Problemas Cardíacos y del Ataque Cerebral, para buscar por médico, vaya al Directorio de reconocimientos del NCQA.

NOTA:

  • Para ver si el médico participa en su plan, haga clic en el enlace “Provider Detail” (Detalles acerca del proveedor), en DocFind®.
  • No podrá elegir como médico de atención primaria a un médico que participe en el programa National Advantage (NAP), a menos que haya sido designado participante en otros planes, como los HMO.
  • Es posible que los servicios prestados por algunos médicos se cubran en el nivel de beneficios fuera de la red de su plan.
  • Los médicos que aparecen con el símbolo pueden participar en Aetna a través de un acuerdo que esta tiene con un prestador. Es posible que el médico no tenga un contrato directo con Aetna y, por lo tanto, que no esté acreditado por esta. Los médicos que estén disponibles por intermedio de estos prestadores están sujetos a los requisitos de acreditación del prestador, si los hubiere. Si tiene alguna pregunta, comuníquese con Servicios al Cliente de Aetna.

Cerrar   Arriba

Reconocimiento del programa PPC® (Physician Practice Connections) del NCQA

El programa Physician Practice Connections®1 (PPC) del Comité Nacional de Aseguramiento de Calidad (NCQA) reconoce a los consultorios que usan procesos sistemáticos y tecnologías de información para mejorar la calidad de la atención a los pacientes. Los consultorios que cumplen con los estándares del PPC demuestran que han establecido conexiones entre información, pacientes y otros proveedores para permitirles:

  • Conocer y usar sus historias clínicas.
  • Realizar un seguimiento de los pacientes y otros proveedores.
  • Administrar los grupos de pacientes y usar atención basada en pruebas.
  • Emplear herramientas electrónicas para prevenir errores médicos.

Los médicos que figuran en DocFind® que cumplen con estos estándares tienen un enlace junto a su nombre, en "Más información".

1Physician Practice Connections®, PPC®, Physician Practice Connections®- Patient Centered Medical HomeTM O PPC®-- PCMHTM son marcas registradas del Comité Nacional de Aseguramiento de Calidad.

Si desea más información, puede ir a Physician Practice Connections del NCQA, para buscar por médico, vaya al Directorio de reconocimientos del NCQA.

NOTA:

  • Para ver si el médico participa en su plan, haga clic en el enlace “Provider Detail” (Detalles acerca del proveedor), en DocFind®.
  • No podrá elegir como médico de atención primaria a un médico que participe en el programa National Advantage (NAP), a menos que haya sido designado participante en otros planes, como los HMO.
  • Es posible que los servicios prestados por algunos médicos se cubran en el nivel de beneficios fuera de la red de su plan.
  • Los médicos que aparecen con el símbolo pueden participar en Aetna a través de un acuerdo que esta tiene con un prestador. Es posible que el médico no tenga un contrato directo con Aetna y, por lo tanto, que no esté acreditado por esta. Los médicos que estén disponibles por intermedio de estos prestadores están sujetos a los requisitos de acreditación del prestador, si los hubiere. Si tiene preguntas, comuníquese con Servicios al Cliente de Aetna.

Cerrar   Arriba

Physician Practice Connections® - Patient Centered Medical Home™
(PPC®-PHYSICIAN PRACTICE CONNECTIONS®-PATIENT-CENTERED MEDICAL HOME PPC®-PCM™)


El programa Physician Practice Connections® The Patient-Centered Medical Home1 (PPC®-PCMHTM) del Comité Nacional de Aseguramiento de Calidad (NCQA) refleja la opinión del Colegio Americano de Médicos (ACP), de la Academia Americana de Médicos de Familia (AAFP), de la Academia Americana de Pediatría (AAP), de la Asociación Americana de Osteopatía (AOA) y de otras organizaciones como extensión del programa Physician Practice Connections. El programa se creó para evaluar si los consultorios de los médicos funcionan como hogares médicos y reconocerlos por su tarea. Los estándares de hogar médico centrado en el paciente enfatizan la prestación de atención sistemática, centrada en el paciente y coordinada, que apoye el acceso, la comunicación y la participación del paciente.

Los médicos que figuran en DocFind® que cumplen con estos estándares tienen un enlace junto a su nombre, en "Más información".

1Physician Practice Connections®, PPC®, Physician Practice Connections®- Patient Centered Medical HomeTM O PPC®-- PCMHTM son marcas registradas del Comité Nacional de Aseguramiento de Calidad.

Si desea más información, puede ir a Physician Practice Connections del NCQA, para buscar por médico, vaya al Directorio de reconocimientos del NCQA.

NOTA:

  • Para ver si el médico participa en su plan, haga clic en el enlace “Provider Detail” (Detalles acerca del proveedor), en DocFind®.
  • No podrá elegir como médico de atención primaria a un médico que participe en el programa National Advantage (NAP), a menos que haya sido designado participante en otros planes, como los HMO.
  • Es posible que los servicios prestados por algunos médicos se cubran en el nivel de beneficios fuera de la red de su plan.
  • Los médicos que aparecen con el símbolo pueden participar en Aetna a través de un acuerdo que esta tiene con un prestador. Es posible que el médico no tenga un contrato directo con Aetna y, por lo tanto, que no esté acreditado por esta. Los médicos que estén disponibles por intermedio de estos prestadores están sujetos a los requisitos de acreditación del prestador, si los hubiere. Si tiene preguntas, comuníquese con Servicios al Cliente de Aetna.

Cerrar   Arriba

Programa de Reconocimiento a Hogares Médicos Centrados en el Paciente 2011 o 2014 del NCQA

El Programa de Reconocimiento a Hogares Médicos Centrados en el Paciente (PCMH) del Comité Nacional de Aseguramiento de Calidad (NCQA) refleja la opinión del Colegio Americano de Médicos (ACP), de la Academia Americana de Médicos de Familia (AAFP), de la Academia Americana de Pediatría (AAP), de la Asociación Americana de Osteopatía (AOA) y de otras organizaciones. Este programa se creó para evaluar si los consultorios de los médicos funcionan como hogares médicos y reconocerlos por esta tarea. Los estándares del PCMH del NCQA enfatizan la prestación de atención sistemática, centrada en el paciente y coordinada, que apoye el acceso, la comunicación y la participación del paciente.

Los médicos que figuran en DocFind® que cumplen con estos estándares tienen un enlace junto a su nombre, en "Más información".

1Physician Practice Connections®, PPC®, Physician Practice Connections®- Patient Centered Medical HomeTM O PPC®-- PCMHTM son marcas registradas del Comité Nacional de Aseguramiento de Calidad.

Si desea más información, puede ir a Programa PCMH del NCQA, para buscar por médico, vaya al Directorio de reconocimientos del NCQA.

NOTA:

  • Para ver si el médico participa en su plan, haga clic en el enlace “Provider Detail” (Detalles acerca del proveedor), en DocFind®.
  • No podrá elegir como médico de atención primaria a un médico que participe en el programa National Advantage (NAP), a menos que haya sido designado participante en otros planes, como los HMO.
  • Es posible que los servicios prestados por algunos médicos se cubran en el nivel de beneficios fuera de la red de su plan.
  • Los médicos que aparecen con el símbolo pueden participar en Aetna a través de un acuerdo que esta tiene con un prestador. Es posible que el médico no tenga un contrato directo con Aetna y, por lo tanto, que no esté acreditado por esta. Los médicos que estén disponibles por intermedio de estos prestadores están sujetos a los requisitos de acreditación del prestador, si los hubiere. Si tiene preguntas, comuníquese con Servicios al Cliente de Aetna.

Cerrar   Arriba

Programa de Prácticas de Especialidad Centradas en el Paciente del NCQA

Los consultorios que obtienen el reconocimiento del Programa de Prácticas de Especialidad Centradas en el Paciente (PCSP) del Comité Nacional de Aseguramiento de Calidad (NCQA) han demostrado su compromiso con la atención centrada en el paciente y la calidad clínica con procesos optimizados de remisión y coordinación de la atención con los médicos a los que remiten a sus pacientes, oportuno manejo de la atención centrada en el paciente y sus cuidadores y mejoramiento continuo de la calidad clínica. Ganar el reconocimiento del PCSP del NCQA les muestra a los consumidores, a los agentes privados y a las entidades del gobierno que el consultorio se ha sometido a una estricta revisión de sus capacidades y se compromete a compartir información y a coordinar la atención. Este reconocimiento también indica a los consultorios de atención médica primaria que el consultorio de los especialistas es apto para participar en la atención de los pacientes.

Si desea más información, puede ir a Programa PCSP del NCQA, para buscar por médico, vaya al Directorio de reconocimientos del NCQA.

Cerrar   Arriba

Leapfrog/Seguridad de los pacientes
La seguridad de los pacientes es uno de los desafíos de salud más urgentes de la nación. Desde la publicación del informe del Institute of Medicine (un grupo asesor del gobierno federal) en 1999 sobre los errores médicos, To Err Is Human, la atención del público se ha centrado en la seguridad de los pacientes y la prevención de los errores médicos.

Aetna se compromete a educar a sus miembros en seguridad de los pacientes y actualmente tiene varias iniciativas para promover la reducción de errores médicos. Aetna complementa estas iniciativas con la tarea de The Leapfrog Group.

The Leapfrog Group es un creciente grupo de compañías que están entre las 500 de la revista Fortune y otros grandes compradores de atención de salud privados y públicos que se dedican a ayudar a los consumidores a tomar decisiones más informadas sobre atención de salud y a fomentar medidas de seguridad más estrictas con los pacientes. The Leapfrog Group se compromete a usar su poder de adquisición colectiva para ayudar a iniciar mejoras novedosas en la calidad de la atención de salud.

La encuesta hospitalaria de Leapfrog reúne información sobre el desempeño de los hospitales en la siguientes categorías:

Nombre de la sección Descripción breve
Sistema computarizado para el ingreso de órdenes médicas (CPOE) El tipo de error más frecuente que tiene lugar en los hospitales es el error en los medicamentos. Los hospitales pueden usar el CPOE para solicitar medicamentos para pacientes en el hospital, en lugar de entregar recetas escritas a mano. Los CPOE eficientes alertan al personal del hospital si intentan solicitar un medicamento que podría causar daño, por ejemplo, si recetan a un niño una dosis para adultos. Esta sección de la encuesta hospitalaria de Leapfrog evalúa uno de los estándares originales de seguridad y calidad de The Leapfrog Group y está diseñada para determinar cómo el hospital utiliza el CPOE para prevenir errores en los medicamentos.
Remisión hospitalaria basada en evidencia (EBHR) Los resultados de las cirugías de alto riesgo pueden variar mucho según la capacidad del hospital para realizar el procedimiento. Esta sección de la encuesta hospitalaria de Leapfrog evalúa uno de los estándares originales de calidad y seguridad de The Leapfrog Group y brinda una tasa de supervivencia predictiva para cuatro procedimientos: esofagectomía (cirugía para eliminar el esófago o parte de este), pancreatectomía (cirugía para eliminar el páncreas o parte de este), aneurisma aórtico abdominal (cirugía para tratar el agrandamiento de un vaso sanguíneo importante) y reemplazo de la válvula aórtica (cirugía para reparar válvulas sanguíneas). Los pacientes que necesitan someterse a uno de estos procedimientos deben seleccionar un hospital que tenga las mejores probabilidades de supervivencia.
Atención de maternidad Tener un bebé es una de las experiencias más emocionantes de la vida, pero el tipo de atención que se recibe en el hospital puede variar mucho. Esta sección de la encuesta examina las tasas de cesáreas de un hospital, partos electivos anticipados y episitomía, así como el desempeño en los procesos estándares de atención y los resultados de los partos en situaciones de alto riesgo. Las mujeres y las familias deben utilizar esta información para determinar en qué hospital les gustaría que se lleve a cabo el parto de sus hijos.
Personal médico en la unidad de cuidados intensivos (IPS) La unidad de cuidados críticos o unidad de cuidados intensivos es una parte especial del hospital que brinda atención a pacientes muy enfermos. Los hospitales deben tener médicos especiales, llamados intensivistas, que trabajen en la unidad de cuidados intensivos. Los intensivistas son médicos con capacitación avanzada en atención crítica o intensiva. Aprenden a manejar problemas en la unidad de cuidados intensivos y ayudan a reducir los errores. Las tasas de mortalidad son más elevadas en los hospitales en los que los pacientes en la unidad de cuidados intensivos no reciben atención de intensivistas. Esta sección de la encuesta hospitalaria de Leapfrog evalúa uno de los estándares originales de calidad y seguridad y está diseñada para determinar si los pacientes en la unidad de cuidados intensivos reciben atención de médicos con licencia en cuidados intensivos.
Puntaje en prácticas seguras (SPS) Leapfrog les solicita a los hospitales que brinden información sobre la implementación de ocho prácticas que, si se adoptan, pueden mejorar la seguridad del paciente en situaciones de atención de salud. Cada una de las ocho prácticas seguras incluye cuatro componentes: concientización, responsabilidad, capacidad y acción, así como también una lista de actividades con las que todo hospital debe cumplir. Los pacientes deben elegir un hospital que implemente todas las prácticas de seguridad para lograr mayores probabilidades de tener una internación más segura. Esta sección evalúa uno de los estándares originales de seguridad y calidad de The Leapfrog Group.
Manejo de errores graves Las enfermedades intrahospitalarias son afecciones o complicaciones médicas que no estaban presentes cuando el paciente fue internado en el hospital, sino que se desarrollaron como resultado de errores o accidentes dentro del establecimiento. Esta sección de la encuesta contiene tasas de cuatro tipos de enfermedades intrahospitalarias: úlceras por presión intrahospitalarias, lesiones intrahospitalarias, infecciones del torrente sanguíneo asociadas con la vía central e infecciones del tracto urinario asociadas con catéter. Los hospitales pueden prevenir muchas de estas enfermedades; algunos no informaron ninguna o casi ninguna enfermedad intrahospitalaria. Esta sección también examina si los hospitales implementan una política de errores evitables para disculparse con los pacientes y exonerar todos los costos si al paciente le ocurre algo que nunca debería haberle ocurrido.
Administración de medicamentos con código de barras Los hospitales pueden incluir un código de barras en el brazalete de identificación de cada paciente. Cada vez que una enfermera u otro proveedor le da a ese paciente un medicamento, deberían escanear el código de barras del brazalete del paciente y el del medicamento. Si los códigos de barras no coinciden, esto señala que el paciente podría recibir el medicamento equivocado. Utilizar los códigos de barras ayuda a reducir el riesgo de errores en los medicamentos. Esta sección de la encuesta hospitalaria de Leapfrog se incluyó en 2015 y está diseñada para demostrar el uso que el hospital hace de la administración de medicamentos con código de barras.
Readmisión por enfermedades agudas comunes Una readmisión ocurre cuando un paciente al que le dieron el alta del hospital regresa dentro de los 30 días para volver a internarse. Los hospitales deben trabajar para asegurarse de que los pacientes reciban la mejor atención durante su internación inicial de modo que no tengan que volver para recibir más atención. Esta sección de la encuesta está diseñada para demostrar el desempeño de un hospital en la readmisión por seis enfermedades: ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca, neumonía, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cirugía de baipás en arteria coronaria y reemplazo total de rodilla o cadera.

Para obtener más información sobre The Leapfrog Group, visite www.leapfroggroup.org.

Nota:Para ver si el hospital participa en su plan, haga clic en el enlace "View plans hospital participates in" (Ver planes en los que participa el hospital), en DocFind®.

Leyendas de la lista de hospitales:

  • Cumple completamente con los estándares : Cumple plenamente con la práctica de seguridad recomendada por Leapfrog.

  • Muestra un progreso significativo : El hospital ya comenzó a implementar la práctica, tiene un plan de acción claro y ha dedicado sus recursos al logro de la implementación total de la práctica de seguridad dentro de los próximos años.

  • Muestra un progreso moderado : El hospital ha desarrollado un plan de acción y se compromete a implementar la práctica en los próximos años.

  • Tiene voluntad de informar : El hospital, si bien tiene la intención informar el estado de implementación de la práctica, no cumple con los criterios para implementarla en los próximos años.

  • Se niega a responder : El hospital fue invitado a participar de la encuesta, pero no presentó información en línea para responder la encuesta de Leapfrog. También puede significar que el hospital no presentó la información de una sección específica de la encuesta.

  • No se le solicitó respuesta : Al hospital no se le solicitó una respuesta.

  • No aplica : La medida específica no se aplica al hospital (N/A).

Cerrar   Arriba

Proceso de Aetna para control de información y credenciales de médicos y hospitales
Es un sistema para evaluar las cualificaciones de los proveedores posibles y actuales. Consiste en analizar la capacitación, la experiencia, las acreditaciones, las certificaciones o las matriculaciones pertinentes para ejercer en una disciplina de atención de salud. Por ejemplo, se revisan los antecedentes para garantizar que los proveedores posibles cuenten con los estudios académicos necesarios y se verifica si su historial de competencia y conducta profesionales es aceptable.

Obtenga más información sobre el proceso de Aetna para control de información y credenciales de médicos y hospitales

Cerrar   Arriba

Speak UpTM
Speak UpTM es una campaña nacional patrocinada por la Joint Commission. Speak Up recomienda a los consumidores actuar para prevenir los errores de atención de salud colaborando con el equipo de atención de salud e informándose. Hay disponibles folletos de Speak Up que brindan consejos para pacientes que deban someterse a una cirugía, donantes de órganos y palpitantes de ensayos clínicos; también dan consejos sobre cómo prevenir infecciones, cómo prevenir errores de medicación y cómo planear la recuperación luego de la hospitalización. El programa motiva al público a lo siguiente:

  • Hablar sin temor si tiene preguntas o inquietudes; y si no entiende, preguntar otra vez.
  • Prestar atención a la atención que recibe.
  • Educarse sobre su diagnóstico, las pruebas médicas a las que lo someten y su plan de tratamiento.
  • Pedir a un miembro de la familia en que confíe que sea su representante.
  • Ssaber qué medicaciones toma y por qué.
  • Usar un hospital, clínica, centro quirúrgico u otro tipo de organización de atención de salud que haya sido sometido a estrictas evaluaciones presenciales mediante los últimos estándares establecidos de calidad y seguridad, como los que dispone la Joint Commission.
  • Participar en todas las decisiones sobre su tratamiento.
Puede ver todas las iniciativas de Speak Up en http://www.jointcommission.org/multimedia/speak-up-prevent-errors-in-your-care-/

Cerrar   Arriba

Recordatorios importantes de Aetna sobre salud y bienestar
Aetna envía recordatorios de educación de salud a los miembros de planes HMO por correo electrónico o postal a ciertas edades o etapas de la vida, para avisarles de pruebas y otros servicios preventivos importantes. Estos recordatorios, que deben usarse junto con el consejo y la atención de un médico, motivan a los miembros a obtener servicios para prevenir, detectar y controlar afecciones en su etapa temprana, cuando son más tratables. Estos son algunos de los temas que se tratan:

  • Vacunas para adolescentes
  • Temas de salud de la mujer
  • Vacunaciones infantiles
  • Vacunas contra la gripe y la neumonía, y prueba para detectar cáncer colorrectal
  • Manejo de la hipertensión y el colesterol
Para ver esta información, haga clic en http://www.aetna.com/plans-services-health-insurance/overview/health-wellness-plans/wellness-products-discounts.html


  Este documento se ofrece en formatoAdobe Acrobat PDF. Para verlo o imprimirlo, se necesita el programa Acrobat Reader (versión 4.0 o posterior).


Cómo enviar un comentario, inquietud o queja sobre los programas de desempeño de los médicos
Le rogamos nos diga si no está satisfecho con alguno de los programas de desempeño de los médicos, como Bridges to Excellence, los programas de reconocimiento del NCQA o California Pay for Performance. Para hacerlo, llame a Servicios al Cliente. El número de teléfono aparece en su tarjeta de identificación (ID). Si no está conforme luego de hablar con el representante de Atención al Cliente, puede pedirle que derive su caso al departamento correspondiente.




 
     
Cerrar   Arriba






Declaración de privacidad del sitio en Internet |   Declaración legal   |   Aviso de privacidad   |   Divulgación de información de miembros